Lingandos diméricos y gpcr: un nuevo concepto terapéutico con fármacos existentes

Tesis doctoral de Ruben Ventura Masip

El objetivo principal de la tesis se centra en la síntesis de una familia de polímeros basados en el polietilenglicol, en los cuales se ha unido moléculas bioactivas en sus extremos, para su aplicación en el campo médico. estos polímeros debido a que presentan dos puntos bioactivos se llaman ligandos diméricos. Los polímeros comerciales son típicamente polidispersos, así pues se ha desarrollado una metodología que ha permitido la sínteis de polímeros en fase sólida de manera controlada y conseguir así polímeros de tamaño definido. Se optó por polímeros tipo polietilenglicol, y en concreto poliamida-polietilenglicol, debido a su buena biocompatibilidad. En concreto se han unido moléculas afines conlos receptores de adenosina y de dopamina, receptores que se encuentran involucrados en la enfermedad del parkinson. además, se conoce que éstos receptores como puede ser el parkinson. así, se ha desarrollado una metodología sintética para un antagonista de adenosina de gran afinidad por el receptor, el xac, así como para un agonista del receptor de dopamina, el ppht. Una vez seha dispuesto de éstos productos de cantidades suficientes, se han explorado sus estructuras para poderias modificar e introducir en los ligandos diméricos, es decir derivatizarlas con polímros. Para éste estudio, se han sintetizado dos quimiotecas de compuestos, de 23 y 16 compuestos respectivamente, y los ensayos bioquímicos nos han relevado dos moléculas que nos permiten sintetizar los ligandos diméricos sin que éstas biomoléculas pierdan afinidad con sus respectivos receptores. una vez se dispuso de la estrategia sintética de polímeros en fase sólida, y de la manera de unir las biomoléculas a este polímero, se pasó a la síntesis de los ligandos diméricos, sintetizando compuestos de hasta 7 tallas poliméricas diferentes. Se sintetizaron también los monómeros de los ligandos, para poder estudiar el efecto del polímero en

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Lingandos diméricos y gpcr: un nuevo concepto terapéutico con fármacos existentes«

  • Título de la tesis:  Lingandos diméricos y gpcr: un nuevo concepto terapéutico con fármacos existentes
  • Autor:  Ruben Ventura Masip
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/10/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miriam Royo Expósito
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ernest Giralt lledo
    • José Luis Mascareñas cid (vocal)
    • david Andreu martínez (vocal)
    • enrique Perez paya (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio