Obtención de d aminoacidos opticamente puros a partir de un sistema recombinante.

Tesis doctoral de Sergio Martinez Rodriguez

La motivación por la investigación de procesos y métodos biocatalíticos está cada vez más marcada por el interés en la síntesis de compuestos enantioméricamente puros (ceps). La actividad específica de los ceps normalmente depende de su quiralidad. Sólo uno de los isómeros es útil para un fin determínado, mientras que el otro se considera contaminación. los ceps requeridos por las industrias pueden ser sintetizados químícamente. Sin embargo, la mayoría de los compuestos obtenidos por sintesis orgánica son mezclas racémicas que deben ser resueltas hasta sus componentes ópticamente puros antes de ser utilizados. La resolución de estos compuestos puede realizarse mediante métodos químicos y/o biológicos, que incluyen la cristalizacíón de sales estereoméricas, cristalización en disolventes ópticamente activos, cromatografía y/o métodos enzimáticos. Todos estos procedimientos tienen muy limitada aplicación industrial debido a su bajo rendimiento, baja rentabilidad y fuerte efecto contaminante del medio ambiente. los aminoácidos ópticamente puros tienen una gran importancia industrial debido a sus posibilidades de utilización en distintos campos, que incluyen la industria farmacéutica y alimentaria, así como en investigaciones bioquímicas y microbiológicas. Se ha descrito su uso en la fabricación de sueros, como aditivos alimentarios, o como intermedios en la preparación de fármacos, cosméticos, pesticidas, curtidos sintéticos y reactivos quirales de aplicación en síntesis orgánica. los l-aminoácidos naturales, o proteinogénicos, pueden ser obtenidos mediante la fermentación de cepas microbianas naturales o mutantes. Sin embargo, son necesarios otros métodos para la producción de l-aminoácidos no naturales y d-aminoácidos. existen muy diversos métodos de sintesis química de a-aminoácidos. Los interesantes desde el punto de vista industrial son aquellos que utilizan compuestos de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Obtención de d aminoacidos opticamente puros a partir de un sistema recombinante.«

  • Título de la tesis:  Obtención de d aminoacidos opticamente puros a partir de un sistema recombinante.
  • Autor:  Sergio Martinez Rodriguez
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/03/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Felipe Rodriguez Vico
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María dolores Suarez ortega
    • carmen francisca Barón bravo (vocal)
    • Lupiañez cara José Antonio (vocal)
    • isabel Lopez calderon (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio