Papel de los compuestos fenolicos c6-c1 y c6-c3 en la diferenciacion de frutos de variedades de vittis vinifera

Tesis doctoral de Santa María Blanco José Guillermo

El conocimiento de las distintas fracciones fenolicas si bien no permiten conocer el origen de un vino si ha posibilitado determinar el metodo de unificacion empleado en su elaboracion. La c.C.F. Bidimensional es el mejor metodo para separar e identificar individualmente los compuestos fenolicos c6-c1 y c6-c3 presentes en los vinos. La c.L.A.P. Pone de relieve que el conocimiento individualizado de la contribucion de cada uno de estos compuestos al contenido global en fenoles c6-c1 y c6-c3 es el mejor camino para distinguir el origen ampelografico y geografico de los vinos protegidos por una d.O.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel de los compuestos fenolicos c6-c1 y c6-c3 en la diferenciacion de frutos de variedades de vittis vinifera«

  • Título de la tesis:  Papel de los compuestos fenolicos c6-c1 y c6-c3 en la diferenciacion de frutos de variedades de vittis vinifera
  • Autor:  Santa María Blanco José Guillermo
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Diez De Bethecourt Clara A.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Octavio Carpena Artes
    • Juan Antonio Perez Bustamante De Monasterio (vocal)
    • Santiago Vicente Perez (vocal)
    • Ildefonso Mareca Cortes (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio