Quitosanasas en la autolisis de hongos del orden de los mucorales.

Tesis doctoral de Carlos Alfonso Botello

En este trabajo se ha estudiado la existencia de enzimas que hidrolizan los enlaces b-(1-4) del quitosan, las quitosanasas, en hongos filamentosos pertenecientes al orden de los mucorales. El quitosan, que es un biopolimero lineal formado por unidades de glucosamina, solo ha sido encontrado en mucorales. para la valoracion de las actividades enzimaticas relacionadas con la degradacion de la quitina y el quitosan, se prepararon y caracterizaron los substratos necesarios, que no estaban comercializados. una vez seleccionado el mucor rouxii, a partir de sus cultivos autolizados se purificaron y caracterizaron dos actividades quitosanasicas, determinando de sus propiedades fisico-quimicas y cineticas, asi como su modo de accion frente al quitosan desacetilado en un 82% y frente a los oligomeros de glucosamina previamente purificados. ambas enzimas son endoquitosanas, con mayor afinidad por las cadenas de quitina que por los oligomeros de glucosamina, y participan en las rutas de degradacion de la quitina y el quitosan de la pared celular de mucor rouxii.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Quitosanasas en la autolisis de hongos del orden de los mucorales.«

  • Título de la tesis:  Quitosanasas en la autolisis de hongos del orden de los mucorales.
  • Autor:  Carlos Alfonso Botello
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fuensanta Reyes Ramirez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Castillon Borreguero M. Pilar
    • Fco. Santamaria Perez (vocal)
    • Martinez Hernandez M. Jesús (vocal)
    • Leal Ojeda Juan Antonio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio