Selección y conservación de espermatozoides ovinos. estudio de la capacidad fecundante mediante inseminación artificial y análisis por distribución en contracorriente con centrifugación

Tesis doctoral de José Ignacio Marti Jiménez

1,- la tinción combinada con lectina de ricinus communis y ioduro de propidio es un método preciso para la cuantificación de los espermatozoides capaces de experimentar la reacción acrosómica. Además, la capacidad aglutinante de esta lectina permite seleccionar poblaciones espermáticas con alta motilidad, viabilidad y heterogeneidad mediante unproceso de swim-up/lectina, mejorando los valores de estos tres parámetros respecto al swim-up/dextrano. 2,- la utilización del diluyente de leche-yema con galactosa para la criopreservación de semen ovino, en las condiciones experimentales descritas y sin aditivos, permite obtener mayor heterogeneidad celular, recuperar mayor número de células, viables tras el proceso de cccd y, por tanto, mantener mayor capacidad fecundante que el medio de fiser. 3,- la fracción proteica mayor de 3 kda del plasma seminal, utilizada como cioprotector, incrementa el número de células viables tras la descongelación. su uso en combianción con vitamina e-acetato o una mezcla de ácidos oleico y linoleico mejora sustancialmente los parámetros de caldiad espermática e incrementa los índices predictivos de fertilidad. La adición conjunta de los tres aditivos permitió obtener los mayores incrementos de motaldiad (600%), viabilidad (180%) y respuesta al hos-test (500%). 4,- la capacidad fecundante de las dosis seminales seleccionadas mediante swim-up/dextrano negativo (desprovisto de cacl2 y nahco3) es significativamente mayor que la de semen completo y la de dosis seleccionadas mediante swim-up/dextrano positivo, para un intervalo de 52 h entre la retirada de los progestágenos y la inseminación intrauterina. La capacidad fecundante de la muestra de swim-up negativo no varía significativamente entre ambos protocolos, 52 h y 64 h de intervalo. 5,- el porcentaje de fertilidad alcanzado con espermatozoides seleccionados mediante el proceso de swim-up/dextrano negativo, inseminado por vía cervica

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Selección y conservación de espermatozoides ovinos. estudio de la capacidad fecundante mediante inseminación artificial y análisis por distribución en contracorriente con centrifugación«

  • Título de la tesis:  Selección y conservación de espermatozoides ovinos. estudio de la capacidad fecundante mediante inseminación artificial y análisis por distribución en contracorriente con centrifugación
  • Autor:  José Ignacio Marti Jiménez
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/11/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Teresa Muíño Blanco
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: isidro Sierra alfranca
    • pilar Sancho lópez (vocal)
    • teresa Rigau más (vocal)
    • mario Ollero ojeda (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio