Estadificación ganglionar (n) no invasiva en el cáncer de pulmón (no pequeñas células)

Tesis doctoral de José María Peña Sarnago

La estadificacón correcta en el carcinoma de pulmón no células pequeñas es necesaria para evitar toracotomías prescindibles. estudiamos 201 paciente a los que realiza tac-mdct, pet-tac y ebus-tbna en menos de 6 semanas. Analizamos los resultados obtenidos con estudio estadístico según el programa spss, se estudian las variables de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo, se comparan los resultados obtenidos entre las diferentes técnicas y sus combinaciones, y se comparan los datos obtenidos con la literatura científica. el pet-tac es superior al tac en la estatificación del cáncer de pulmón. el ebus-tbna y el eus-fna hacen accesibles las estaciones ganglionares mediástinicas. la trimodalidad tac, pet-tac y ebus-tbna estatifica en nuestro entorno de forma correcta con la literatura científica con una seguridad del 92,7% y puede ser sustituida por la realización de la bi-modalidad pet-tac, ebus-tbna, si ésta se realiza con contraste. la trimodalidad (tac-pet-tac-ebus-tbna) o la bi-modalidad (pet-tac-ebus-tbna) son coste efectivo, respecto a otras modalidades de estadificación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estadificación ganglionar (n) no invasiva en el cáncer de pulmón (no pequeñas células)«

  • Título de la tesis:  Estadificación ganglionar (n) no invasiva en el cáncer de pulmón (no pequeñas células)
  • Autor:  José María Peña Sarnago
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Bilbao Zulaica
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Carlos Martin urreta
    • Antonio Mateo navarro (vocal)
    • José Luis Carreras delgado (vocal)
    • Jorge Teijeiro vidal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio