Principales factores socio-economicos que inciden sobre la arquitectura (el caso del modernismo catalan y su epoca, 1890-1910)

Tesis doctoral de Felipe Pich-aguilera Baurier

Esta tesis pretende relacionar la arquitectura y la economía, identificando y profundizando en las posibles vinculaciones entre las formas de la arquitectura y los modelos socioeconómicos, partiendo del supuesto de que si la arquitectura es expresión de una cultura y ésta se halla intrínsecamente ligada a un sistema socioeconómico, deben existir ciertas pautas de interacción entre ambas. Para ello, se escoge un entorno geográfico acotado – cataluña – y ciertos periodos sintomáticos desde el punto de vista de su arquitectura – románico, gótico y más extensamente el modernismo-, tratando de analizar estratificadamente la evolución de algunos parámetros -economía, pensamiento, ciencia/ técnica y arquitectura- para luego relacionarlos en busca de ciertas pautas que puedan ser extrapolables. en torno al surgimiento de la arquitectura románica (s. X), existe una correlación evidente entre los distintos aspectos analizados. Por un lado, emerge desde el pasado el inicio de las peregrinaciones a santiago de compostela, producto del nuevo impulso de la cristiandad frente al islam y que concentra su vigor en los puntos limítrofes de fricción. Entre ellos cataluña, que se convierte en un foco de identidad cultural, entorno a un contexto de recursos excedentários – debidos al trasvase de riquezas árabes mediante tratados de no-agresión y a la multiplicación del rendimiento agrícola gracias a las nuevas técnicas de explotación-. Este vigor expansivo de la cristiandad se asienta sobre el platonismo agustiniano como marco ideológico, en el cual el pensamiento cristiano toma su referente en la experiencia mística y la fe revelada. existe también una relación entre los distintos ámbitos estudiados entorno a la gestación de la arquitectura gótica (s. Xiii ). El progresivo abandono del campo, debido a un agotamiento del espacio agrícola, en favor de las ciudades, origina una nueva estructura social y la emergencia de lo

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Principales factores socio-economicos que inciden sobre la arquitectura (el caso del modernismo catalan y su epoca, 1890-1910)«

  • Título de la tesis:  Principales factores socio-economicos que inciden sobre la arquitectura (el caso del modernismo catalan y su epoca, 1890-1910)
  • Autor:  Felipe Pich-aguilera Baurier
  • Universidad:  Ramón llull
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/03/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Méndez Hellín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Tric?s preckler
    • salvador Pérez arroyo (vocal)
    • vicení§ Sarrablo moreno (vocal)
    • albert Cuchi burgos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio