Función del gen snai3 (smuc) en la transición epitelio mesenquimal y en cáncer

Tesis doctoral de Katja Gutsche

Los miembros de la familia snail son factores de transcripción que desencadenan la transición epitelio mesenquimal (emt) durante el desarrollo embrionario así como también durante la progresión tumoral. Además, ambos miembros están implicados en el proceso de la supervivencia celular donde se ha demostrado que están regulados tras daño en el dna actuando como factores anti-apoptóticos, lo cual se cree que confiere una ventaja selectiva tanto a las células embrionarias así como también a las células malignas. Por tanto, snai1 y snai2 han sido considerados marcadores de malignidad e indicadores del potencial metastático de los tumores. Además, estudios en ratones han demostrado que ambos miembros participan en la génesis de tumores. snai3 es el tercer miembro de esta familia en vertebrados debido a su homología en la secuencia génica y en la estructura proteica con snai1 y snai2, y por el uso de las secuencias e-box en su unión al dna. Sin embargo se desconoce su función biológica. Por ello, hemos estudiado en esta tesis doctoral la función de este último miembro en procesos biológicos similares a los en que están implicados los otros dos miembros. con los resultados obtenidos en este trabajo podemos decir que snai3 no induce el proceso de la emt. Sin embargo, la expresión de snai3 está regulada tras daño en el dna, de tal manera que su expresión aumenta tras ese daño, siendo esta expresión regulada por p53. Además snai3 frena la proliferación y bloquea la entrada en la fase s del ciclo celular. Así mismo la expresión de snai3 también está regulada por snai2 que reprime su expresión de forma directa. La importancia de controlar la expresión de snai3 se puso de manifiesto in vivo mediante la generación de ratones combitta-snai3, los cuales desarrollan tumores siendo mucho más agresivos en ausencia de p53.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Función del gen snai3 (smuc) en la transición epitelio mesenquimal y en cáncer«

  • Título de la tesis:  Función del gen snai3 (smuc) en la transición epitelio mesenquimal y en cáncer
  • Autor:  Katja Gutsche
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Isidro Javier Sánchez García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Jimenez fernández
    • Francisco xavier Real arribas (vocal)
    • Mª ángela Nieto toledano (vocal)
    • marcos Malumbres martínez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio