Implantes cocleares, resultados

Tesis doctoral de Rafael Casañas Barrios

Realizamos en este proyecto un estudio y revisión sobre uno de los temas más novedosos de la medicina actual y todavía desconocidos, incluso por la mayoría de los médicos. Los implantes cocleares demuestran ser la única posibilidad de devolver la audición a una gran parte de la población con hipoacusia neurosensoial severa-profunda, o en otras palabras, a los pacientes sordos, siendo esto fundamental ya no tanto en los adultos, si no en los niños sordos de nacimiento o en los que se instaura la sordera a edades tempranas. Nos encontramos entonces en situación de conseguir que estos niños no vivan en un mundo de personas sordas, sino que se escolaricen en colegios de nomooyentes, teniendo incluso constancia de que algunos ya han llegado a realizar estudios universitarios. Tras una amplia revisión bibliográfica y justificación fisiopatológica del uso de los implantes cocleares como una técnica con unas bases asombrosamente sólidas, presentamos los resultados de un amplio grupo de pacientes implantados en el hospital universitario de salamanca 84 niños y 133 adultos, en los que ya se ha terminado la rehabilitación postimplante, dando como resultado final en adultos un reconocimiento del 75% de las frases en listas abiertas sólo con el implante coclear, llegando a un 99,5% si además se acompaña de labiolectura.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Implantes cocleares, resultados«

  • Título de la tesis:  Implantes cocleares, resultados
  • Autor:  Rafael Casañas Barrios
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/11/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustín Cañizo Alvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: domingo Ruano gil
    • Beltra mateos Luis daniel (vocal)
    • Manuel Dicenta sousa (vocal)
    • Antonio Alvarez-morujo suarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio