Selección de mutaciones y resistencias a fluoxiquinolonas en streptococcus pneumoniae

Tesis doctoral de Matilde Trigo Daporta

El aumento de la preValencia de la resistencia a penicilina y macrólidos frente a streptococcus pneumoniae apunta a las quinolonas como una importante alternativa terapéutica. La resistencia a quinolonas en este microorganismo, aunque presenta una preValencia muy baja, es ya un hecho. la resistencia a quinolonas en streptococcus pneumoniae se debe a alteraciones en las topoisomerasa y sistemas de expulsión activa, pero hasta este momento no se conoce las relaciones de dependencia entre estos dos mecanismos de resistencia. Para aclarar estas relaciones se realiza un estudio de selección secuencial de resistencias en presencia y ausencia de un inhibidor de bombas de flujo: reserpina. entre los resultados obtenidos podemos destacar los siguientes: la exposición a las antiguas quinolonas genera resistencia a ellas mismas y a las nuevas quinolonas. la presencia de reserpina en el proceso de selección abole la aparición de fenotipos de expulsión aumentada, que sí se hacen evidentes cuando la selección se lleva a cabo en ausencia de reserpina. la exposición de una cepa silvestre a concentraciones subinhibitorias de norfloxacino puede originar altos niveles de resistencia a quinolonas debido exclusivamente a sistemas de expulsión activa, sin mutaciones en las qrdr de las topoisomerasas. a diferencia de lo que sugieren otros autores, la incubación en presencia de inhibidores de bomba como reserpina, no sólo no dificulta la emergencia de mutantes resistentes por cambios en las topoisomerasas sino que incluso precipitan la aparición de estos mutantes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Selección de mutaciones y resistencias a fluoxiquinolonas en streptococcus pneumoniae«

  • Título de la tesis:  Selección de mutaciones y resistencias a fluoxiquinolonas en streptococcus pneumoniae
  • Autor:  Matilde Trigo Daporta
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/05/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Angel García Rodríguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Saénz María del carmen
    • ángel Domínguez (vocal)
    • José María Eiros bouza (vocal)
    • ramón Cisterna (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio