Análisis extrahospitalario de la asistencia a la parada cardiorrespiratoria por las unidades de soporte vital básico de la comunidad autónoma del país vasco

Tesis doctoral de Sendoa Ballesteros Peña

Objetivo principal: determinar las características y factores asociados a la mortalidad de las paradas cardiorrespiratorias asistidas por unidades de soporte vital.Metodología: estudio observacional desarrollado entre 2009 y 2010, donde se han registrado datos procedentes de las paradas cardiorrespiratorias atendidas por los equipos de soporte vital básico del país vasco. Se han tomado como variables independientes las definidas en el estilo utstein y como variable efecto la mortalidad extrahospitalaria. Se ha realizado estudio descriptivo de las variables y cálculo de la magnitud de asociación evaluado mediante el cálculo ajustado del riesgo relativo.Resultados: se atendieron 1.050 paradas. El 15,7% fueron reanimadas en situ. El 55,3% de las paradas fueron de etiología cardiológicas y el 71,4% acontecieron en el hogar. Se inició rcp antes de la llegada de la ambulaia en el 22,9% de los casos y el el 18,2% el ritmo de presentación fue desfibrilable. Las variables asociadas a una menor mortalidad fueron: ritmo desfibrilable (rr=0,44; p=0,003); edad del paciente>65 años (rr=0,44; p=0,002); tiempo hasta el inicio de la rcp<8 minutos (rr=0,56; p=0,039) y pcr acontecida fuera del domicilio (rr=0,55; p=0,031).Conclusiones: la probabilidad de sobrevivir a una pcr es baja. En pocos casos se realiza rcp previa a la llegada de la ambulancia. Un ritmo eléctrico desfibrilable, una edad inferior a 65 años, el inicio precoz de la rcp y la localización fuera del domicilio se asocian a una mayor supervivencia.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis extrahospitalario de la asistencia a la parada cardiorrespiratoria por las unidades de soporte vital básico de la comunidad autónoma del país vasco«

  • Título de la tesis:  Análisis extrahospitalario de la asistencia a la parada cardiorrespiratoria por las unidades de soporte vital básico de la comunidad autónoma del país vasco
  • Autor:  Sendoa Ballesteros Peña
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/04/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Carlos Abecia Inchaurregui
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Jesús Gestal otero
    • José luís Alfonso sánchez (vocal)
    • Ana Almaraz gómez (vocal)
    • Carlos Aibar remon (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio