Efectos de un programa de intervención de educación física para la salud en adolescentes de 3º de eso

Tesis doctoral de Palma Chillón Garzón

Partiendo del significativo aumento del sedentarismo y de la idoneidad de los centros escolares en la promoción de la salud, en el presente estudio se elabora, aplica y evalúa un programa de intervención de educación para la salud desde el área de educación física en adolescentes de 3º de e.S.O. Del ies aricel (albolote, granada) durante un periodo de 6 meses. Se realizan medidas pretest, postest y durante el programa y se emplea un diseño cuasiexperimental mixto con dos grupos control (o grupo ef) y experimental (o grupo efs, al que se aplican sesiones de ef orientada hacia la salud), empleando metodología cuantitativa y cualitativa. se evalúan los efectos del programa de intervención en los conocimientos, actitudes y comportamientos del alumnado sobre actividad física orientada hacia la salud, en el nivel de condición física y en la composición corporal del alumnado. Y por otra parte, se evalúa el propio programa de intervención desde el punto de vista del alumnado y de la profesora, a través de un cuestionario y del análisis de diarios de alumnos y profesora, entrevistas del alumnado y observaciones de vídeo de la profesora. se obtienen mejoras significativas en el deficiente nivel inicial de conocimientos del alumnado, sin observarse cambios significativos en la adecuada orientación inicial de las actitudes, más orientada hacia el proceso que hacia el resultado, ni en los comportamientos; los alumnos son físicamente más activos que las alumnas y ambos están satisfechos con las clases de ef, opinión que se correlaciona con el nivel de actividad física. El nivel de condición física mejora significativamente en ambos géneros, debiendo considerar los posible efectos del desarrollo madurativo; y los valores de composición corporal manifiestan también un efecto positivo en la cantidad de grasa corporal total. por otra parte, se corrobora una adecuada aplicación del programa de intervención en ambos grupos, coincidie

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efectos de un programa de intervención de educación física para la salud en adolescentes de 3º de eso«

  • Título de la tesis:  Efectos de un programa de intervención de educación física para la salud en adolescentes de 3º de eso
  • Autor:  Palma Chillón Garzón
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/04/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel ángel Delgado Noguera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel joaquin Castillo garzon
    • Juan Torres guerrero (vocal)
    • eduardo Generelo lanaspa (vocal)
    • Rodríguez gracía pedro l. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio