Globalización neoliberal y exclusión: el caso de chiapas

Tesis doctoral de López Arévalo Jorge Alberto

Esta tesis trata de establecer cuáles son los efectos que el proceso de globalización ejerce en regiones periféricas de escaso o muy bajo nivel de desarrollo económico, como es el caso de chiapas, el estado más pobre de méxico y el que exhibe los peores indicadores de bienestar como la renta promedio por habitante de todo el país, situación que se ve agravada en los municipios que tienen mayor población aborigen. el estudio del debate sobre la globalización, nos llevó a la necesidad de profundizar en el análisis del comportamiento económico de chiapas, tratando de analizar de qué forma se procesaban internamente las tendencias de la globalización en una entidad donde el grueso de la población económicamente activa se dedica a actividades agropecuarias, donde se tiene un sector manufacturero sumamente artesanal y, además, en el sector industrial, las dos industrias públicas más importantes de méxico habían desempeñado un papel significativo, cómo el caso de petróleos mexicanos (pemex) y la comisión federal de electricidad (cfe).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Globalización neoliberal y exclusión: el caso de chiapas«

  • Título de la tesis:  Globalización neoliberal y exclusión: el caso de chiapas
  • Autor:  López Arévalo Jorge Alberto
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/11/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • óscar Rodil Marzábal
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Berzosa alonso Martinez
    • Garcia menendez José ramon (vocal)
    • Javier Martínez peinado (vocal)
    • ramón Yáñez brage (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio