Coste efectividad, accesibilidad y calidad percibida en el tratamiento quirúrgico de la hernia primaria de pared abdominal en el área de salud de cuenca

Tesis doctoral de Ricardo Obdulio De Miguel Ibáñez

Se presenta un proyecto de investigación en el campo de la economía de la salud aplicado a nivel de microgestión en un área de atención sanitaria de gran impacto, tanto en el plano asistencial como en el presupuestario. Dentro de la asistencia quirúrgica englobada en la cartera de servicios del sistema nacional de salud, la patología de la hernia de pared abdominal es una de las afecciones que originan mayor demanda asistencial en los centros de atención especializada, suponiendo un porcentaje importante del total del presupuesto anual de los hospitales y generando además un importante volumen de demanda asistencial. En los últimos años se han aplicado métodos de tratamiento quirúrgico más ágiles y eficientes en los distintos aspectos implicados en su atención, pero todavía quedan algunas lagunas de conocimiento en cuanto a la optimización de procedimientos, fundamentalmente anestésicos, que redunden en una mejor atención, de mejor calidad, más segura para los pacientes, menos costosa para el sistema y más eficiente para la sociedad en su conjunto. El estudio motivo de este proyecto de tesis doctoral investiga distintos aspectos clínicos en cuanto a mejoras asistenciales, haciendo hincapié en la reducción de estancias hospitalarias perioperatorias, valorando los métodos quirúrgicos y anestésicos empleados, así como las complicaciones generadas por los mismos, entablando comparaciones entre ellos y valorando los más eficientes en cuanto a complicaciones postoperatorias a corto y medio plazo. Asimismo, se realiza un estudio paralelo de coste efectividad comparativo entre los métodos anestésicos empleados y sus diferentes valoraciones coste efectivas e incrementales. El estudio se completa con una modelización de la creación de unidades asistenciales quirúrgicas satélites más cercanas físicamente a la población asistida, utilizando para ello centros de especialidades de diagnóstico y tratamiento, ya creados, con equipamiento e infraestructura quirúrgica y funcionando para la atención especializada, salvo, comparando coste y complicaciones con resultados obtenidos en la situación actual, es decir, en centros hospitalarios centralizados pero con menor accesibilidad. Finalmente se realiza un estudio de la calidad percibida por los pacientes atendidos y sus expectativas mediante el análisis de las encuestas de satisfacción recabadas mediante cuestionariso validados al efecto.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Coste efectividad, accesibilidad y calidad percibida en el tratamiento quirúrgico de la hernia primaria de pared abdominal en el área de salud de cuenca«

  • Título de la tesis:  Coste efectividad, accesibilidad y calidad percibida en el tratamiento quirúrgico de la hernia primaria de pared abdominal en el área de salud de cuenca
  • Autor:  Ricardo Obdulio De Miguel Ibáñez
  • Universidad:  Castilla-la mancha
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/04/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Escribano Sotos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Martínez vizcaíno
    • José ramon Repullo labrador (vocal)
    • isabel Pardo garcia (vocal)
    • salvador Peiro moreno (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio