Vidriados cerámicos fotoactivos

Tesis doctoral de Roberto Galindo Llorach

El estudio de la capacidad fotocatalítica de precursores cerámicos como el silicato de circonio y tres tipos de fritas de uso común en la producción industrial (monoporosa, bicocción y porcelánico). Conocida la capacidad fotodegradativa de estos materiales, se ha pretendido preparar vidriados cerámicos mediante metodología sol-gel, analizando: (i) rutas monofásicas o polifásicas, (ii) efecto del dopado con metales colorantes, (iii) efecto de la introducción de nuevos componentes a una base silícea introducida como teos, con el objetivo de obtener un vidriado sol-gel viable con capacidad fotocatalítica óptima. Obtenido este vidriado óptimo se estudia su modificación mediante: (i) adición de agentes modificadores del band-gap (vanadio, niobio, estaño, antimonio…) (Ii) agentes inductores de la desvitrificación (zro2, al2o3, zno, moo3, tio2…) (Iii) y se realiza un análisis comparado de la fotoactividad de vidriados convencionales que desvitrifican fases cristalinas en su cocción sobre sustratos tales como zro2, zrsio4, catisio5 frente a los vidriados sol-gel y los propios precursores analizados con anterioridad

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Vidriados cerámicos fotoactivos«

  • Título de la tesis:  Vidriados cerámicos fotoactivos
  • Autor:  Roberto Galindo Llorach
  • Universidad:  Jaume i de castellón
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Guillermo Monrós Tomás
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús María Rincón lópez
    • Luis Sánchez granados (vocal)
    • mario Aparicio ambros (vocal)
    • Javier Alarcon navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio