Población, sociedad y economia en la campaña rioplantense. el pago de la costa en el siglo xviii

Tesis doctoral de Fabiana Olivero Sandra

Estudio de historia de la población de un pago rural, lindero con la ciudad de buenos aires, productor cerealero en el temprano siglo xviii. A través del análisis de padrones de población, listas nominativas, libros parroquiales, testamentos, dotes y procesos judiciales se analiza el crecimiento demográfico y económico de la comunidad rural colonial en la periferia de los dominios españoles en américa. Se mide el impacto de plaza, género, condición y origine geográfico en la composición oscila y económica de la sociedad. Se desnitrifica la imagen de una pampa poblada de grandes estancias con gauchos solos y se revaloriza la presencia de diversos sistemas de producción y medianas y pequeñas explotaciones de carácter familiar. Reciprocidad, solidaridad, vecindad y agregación son analizados como sistemas de estrategias individuales, familiares y agrupales en la reproducción social de esta comunidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Población, sociedad y economia en la campaña rioplantense. el pago de la costa en el siglo xviii«

  • Título de la tesis:  Población, sociedad y economia en la campaña rioplantense. el pago de la costa en el siglo xviii
  • Autor:  Fabiana Olivero Sandra
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julian Ruiz Rivera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Navarro garcia
    • Deher sullivan david sven (vocal)
    • enriqueta Vila vilar (vocal)
    • Francisco Chacón jiménez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio