Antecedentes y consecuentes de las prácticas de recursos humanos: revisión y análisis desde la perspectiva de género.

Tesis doctoral de Merlín Patricia Grueso Hinestroza

Los indicadores de diversidad en la fuerza de trabajo, no necesariamente se encuentran aparejados con la implementación de prácticas de gestión que promueven el acceso y la permanencia de los empleados sin distingo de raza, credo, procedencia o género en igualdad de condiciones. Se ha evidenciado que el empleo de ciertas prácticas de recursos humanos proceden de culturas corporativas con características distintivas. De otra parte, existe alguna evidencia que la implementación de prácticas de gestión de los recursos humanos tiene relación con el desarrollo del compromiso con la organización. El objetivo de la investigación, consistió en analizar los valores culturales que tenían efecto en la implementación de «buenas prácticas» de recursos humanos. Así mismo, se pretendía analizar el poder predictivo de la implementación de dichas prácticas de recursos humanos en el desarrollo de los componentes afectivo, continuo y normativo del compromiso con la organización. Para el estudio se seleccionó una muestra de 425 sujetos de 3 organizaciones en la ciudad de cali (colombia). Se administró un cuestionario mediante el cual se analizaban cinco valores de la cultura organizacional con base en el modelo de valores culturales de hofstede (1979), seis «buenas prácticas» de recursos humanos desde la perspectiva de género y los tres componentes del compromiso organizacional del modelo de meyer y allen (1991). Los datos fueron analizados mediante un modelo de ecuaciones estructurales y llevaron a concluir que ciertos valores de la cultura organizacional, especialmente aquellos relacionados con los roles de género y aceptación de la equidad, tienen un alto poder de predicción en la implementación de «buenas prácticas de recursos humanos desde la perspectiva de género». De la misma manera, los resultados obtenidos señalan que la implementación de tales prácticas, excepto las de provisión de personal y evaluación del desempeño, predicen el desarrollo de los tres componentes del compromiso con la organización.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Antecedentes y consecuentes de las prácticas de recursos humanos: revisión y análisis desde la perspectiva de género.«

  • Título de la tesis:  Antecedentes y consecuentes de las prácticas de recursos humanos: revisión y análisis desde la perspectiva de género.
  • Autor:  Merlín Patricia Grueso Hinestroza
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/09/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Concepción Antón Rubio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Alberto enrique de la Torre García
    • julio Fernández garrido (vocal)
    • Marta Del pozo pérez (vocal)
    • José bernardo Bicudo de azeredo keating (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio