Anticoncepción y fecundidad en la argentina: prácticas, opiniones y políticas

Tesis doctoral de Mabel López Elsa

Esta tesis doctoral se propuso conocer prácticas, opiniones y valores sobre anticoncepción y fecundidad en mujeres urbanas de la argentina en la última mitad del siglo xx en el contexto de las políticas de población del país. se analizaron 3 fuentes de datos: a,- la encuesta de salud reproductiva (mujeres pobres en edades fértiles de los suburbios de buenos aires). b,- el módulo de metas sociales de la encuesta de hogares, (mujeres en edades fértiles de 4 aglomerados urbanos de la argentina). c,- la investigación cualitativa aspectos socioculturales de la salud reproductiva (mujeres en edades fértiles con hijos en el área metropolitana de buenos aires). los resultados muestran que más de la mitad de las mujeres pobres en unión conyugal o con relaciones sexuales utilizaban anticonceptivos en 1993. la preferencia por los métodos según edad muestra que las pastillas ocupan el primer lugar en todas las edades y el diu crece al aumentar las mismas: el preservativo y las inyecciones anticonceptivas les siguen en importancia. la iniciación sexual, conyugal y reproductiva de las encuestadas de sectores populares fue temprana, lo que suscita preguntas acerca de la similitud con las trayectorias de sus madres. Existen indicios de cambios para pensar que no será así: el mayor nivel educativo y el uso de anticonceptivos indican que las mujeres jóvenes tenderán a disminuir el tamaño de su descendencia cuando consideren cumplido ese tamaño, aún con iniciación temprana de la maternidad. el estudio cualitativo mostró que las mujeres de estratos medios valoran las familias numerosas, aunque 3 hijos ya se consideran muchos; se subrayan las aspiraciones extrafamiliares y el deseo de aumentar el nivel de vida. estas mujeres ven restringidas sus posibilidades de maternidad por razones opuestas a las de las mujeres pobres: tienen mejor acceso al uso de anticonceptivos pero sus posibilidades de ser madres se reducen por e

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Anticoncepción y fecundidad en la argentina: prácticas, opiniones y políticas«

  • Título de la tesis:  Anticoncepción y fecundidad en la argentina: prácticas, opiniones y políticas
  • Autor:  Mabel López Elsa
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/07/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Anna Cabré Pla
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: antoni francesc Tulla pujol
    • Fernando González quiñones (vocal)
    • eugenia Cosio-zavala María (vocal)
    • andreu Domingo valls (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio