El periodismo de investigación sobre servicios de inteligencia

Tesis doctoral de Fernando Rueda Rieu

La información sobre las actividades de los servicios de inteligencia tradicionalmente ha sido bastante escasa en los medios de comunicación de todo el mundo.En españa, desde la década de los 80 , el uso de las técnicas y estrategias propias del periodismo de investigación permitió a un grupo de profesionales acceder a unas operaciones y datos reservados que hasta ese momento nunca habían sido desvelados. El secreto que ampara el trabajo de los espías está protegido por varias leyes que impide a los periodistas desvelar casi cualquier dato sobre ellos, sus métodos o sus actuaciones. A pesar de ello, una generación de informadores comenzó a enfrentarse en aquellos años a esas limitaciones y empezó a sacar a la luz las actuaciones ilegales e inmorales del cesid ahora cni que provocaron durísimas críticas y espanto en la opinión pública, que obligaron a los gobiernos , tanto socialistas como populares , a aprobar leyes que han ido poniendo límites a las actuaciones de su servicio de inteligencia. Los periodistas de investigación sobre servicios de inteligencia tienen un trabajo caracterizado por fuentes ocultas que se amparan en el secreto profesional y gobiernos que intentan impedir que los medios difundan las actividades ilegales del cni.Su labor, en los últimos veinte años, ha contado con el respaldo de los jueces y el apoyo general de la opinión pública. Los poderes políticos y los directores del servicio , sin embargo, intentan reiteradamente poner trabas a estos informadores , cuyo trabajo con frecuencia tiene que violar las leyes vigentes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El periodismo de investigación sobre servicios de inteligencia«

  • Título de la tesis:  El periodismo de investigación sobre servicios de inteligencia
  • Autor:  Fernando Rueda Rieu
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/10/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Ripoll Molines
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: donaciano Bartolome crespo
    • José Rodriguez villamor (vocal)
    • leopoldo Seijas candelas (vocal)
    • julio Gil pecharroman (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio