Para que nos nombraran nos negamos el nombre construcciones discursivas sobre el ejército zapatista de liberación nacional de enero a marzo de 1994

Tesis doctoral de Raquel Ribeiro Toral

Desde la perspectiva de la psicología social crítica y del socioconstruccionismo, analizo artículos de opinión y editoriales de la prensa mexicana así como comunicados del exln, a fin de interpretar las diversas construcciones discrusivas que hicieron sobre la caracterización de los zapatistas. el discruso es una construcción social cuyo objetivo es convencer sobre una determinada realidad, argumentando su postura ideológica mediante una organización lingí¼istica, por ello, el análisis del discurso es la metodología adecuada para investigarlo, al permitir desentrañar esa organización discursiva para mostrar cómo ha sido construido, cuales son sus funciones y qué efectos psicosociales provoca.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Para que nos nombraran nos negamos el nombre construcciones discursivas sobre el ejército zapatista de liberación nacional de enero a marzo de 1994«

  • Título de la tesis:  Para que nos nombraran nos negamos el nombre construcciones discursivas sobre el ejército zapatista de liberación nacional de enero a marzo de 1994
  • Autor:  Raquel Ribeiro Toral
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/03/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Lupicinio Iñiguez Rueda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: tomás Ibañez gracia
    • María Luisa Martín rojo (vocal)
    • teun Van dijk (vocal)
    • agnes Vayreda duran (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio