La recepcion primaria de signos teatrales. estudio longitudinal de dos casos grupales

Tesis doctoral de Francisco Gonzalez De Tena

Esta tesis doctoral trata sobre las estrategias cognitivas que os niños utilizan al enfrentarse con estímulos estéticos, más concretamente frente a los signos teatrales no específicos, es decir, no diseñados en principio como elementos para un teatro infantil como producto comercial. expresamente la tesis trata de demostrar que el teatro es algo mucho más que un simple produicto de un mercado segmentado, desde este punto de vista de la recepción cualitativa y con una metodología propia de una sociedad teatral. Para ello se recurre a unc ampo poco adulterado en las formas de acceder a los aspectos simbólicos de espectáculos teatrales, como son los niños en la edad crítica de configuración precisamente de ese mundo simbólico. La tesis se opone de forma concreta a la teoría del gusto – como único referente en lso análisis de los públicos- desarrollada por el sociólogo francés pierre bourdieu, y como hipótesis alternativa la tesis apuesta por la teoría de los Datos académicos de la tesis doctoral «La recepcion primaria de signos teatrales. estudio longitudinal de dos casos grupales«

  • Título de la tesis:  La recepcion primaria de signos teatrales. estudio longitudinal de dos casos grupales
  • Autor:  Francisco Gonzalez De Tena
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angel Berenguer Castellary
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Fernandez nieto
    • Francisco Gutierrez carbajo (vocal)
    • hector Brioso santos (vocal)
    • fidel Lopez criado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio