Aseguramiento de la calidad de las mezclas bituminosas mediante la aplicación del ensayo de módulo resiliente en el control de su ejecución

Tesis doctoral de Pedro Limón Covarrubias

Las mezclas bituminosas, como parte integrante de un firme. Deben presentar ciertas propiedades estructurales y funcionales que asequren el buen comportamiento de las mismas durante su vida de servicio. Para poder garantizar estas propiedades, durante la ejecución de las obras se realiza un control de calidad de la mezcla. A partir de una muestra de la mezcla fabricada en planta, se determina su granulometria y contenido de ligante, sus propiedades volumétricas y, tradicionalmente, su resistencia a la deformación mediante el ensayo marshall. Sin embargo, la calidad del producto final, es decir, de la mezcla colocada y compaclada, sólo se controla a partir de la densidad de testigos extraídos de la capa ejecutada y su comparación con la densidad marshall patrón. Pero durante las etapas de transporte, extendido y compaclación, un mal funcionamiento de los equipos, errores de ejecución o simplemente factores ambientales pueden provocar escurrimiento del ligante, segregación del árido grueso, pérdida de emperatura, contaminación de la mezcla, arrastres, etc., Que pueden influir en la calidad final de la mezcla y que mediante este mecanismo de control no pueden detectarse. por este motivo, se ha llevado a cabo un estudio sobre la aplicación del ensayo de módulo resiliente en el control de ejecución de las mezclas bituminosas, con objeto de encontrar una metodología de control de calidad basada en la evaluación de sus propiedades mecánicas y no sólo en sus propiedades volumétricas, como se ha venido haciendo hasta ahora. Este procedimiento pretende complementar al actual método de control, con la ventaja de que no necesita realizar ninguna actuación adicional, debido a que puede realizarse sobre los testigos extraídos del firme para el control de densidades; además al ser un ensayo no destructivo, las probetas de planta o testigos extraídos del firme podrian ser sometidos a otros ensayos además del módulo resiliente. en primer lugar, se ha aplicado este ensayo sobre probetas elaboradas en laboratorio, con objeto de evaluar la sensibilidad de ensayo frente a variables relacionadas con la composición de la mezcla, elaboracíón de las probetas y condiciones de ensayo. En segundo lugar, el ensayo se ha aplicado sobre probetas fabricadas a partir de la mezcla obtenida en planta y también sobre testigos extraídos durante el control de ejecución de diferentes obras, comparando los resultados y comprobando que el parámetro determinado, el módulo resiliente, está relacionado con la densidad, pero que, además, es capaz de evaluar la mezcla con mayo sensibilidad que la proporcionada por la compacidad. finalmente, se ha establecido un criterio de control de calidad de las mezclas bituminosas puestas en obra, a partir de la relación entre el módulo de la mezcla fabricada y el de la obtenida tras su extendido y compactación en obra, a la vez que se han propuesto unos límites de aceptación, penalización y rechazo sobre el producto terminado. Este criterio complementa al actual método de control y permite asegurar la calidad para la que ha sido diseñada la mezcla.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aseguramiento de la calidad de las mezclas bituminosas mediante la aplicación del ensayo de módulo resiliente en el control de su ejecución«

  • Título de la tesis:  Aseguramiento de la calidad de las mezclas bituminosas mediante la aplicación del ensayo de módulo resiliente en el control de su ejecución
  • Autor:  Pedro Limón Covarrubias
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/05/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Rodrigo Miró Recasens
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: félix edmundo Pérez jiménez
    • Juan Gallego medina (vocal)
    • angel Vega zamanillo (vocal)
    • Miguel angel Calzada perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio