El caballero medieval: arquetipo heroico de la cultura europea y su representación en las novelas históricas de arthur conan doyle the white company (1891) y sir nigel (1906)

Tesis doctoral de Antonio Jose Miralles Perez

El objeto de esta tesis doctoral es uno de los arquetipos heroicos más duraderos de la cultura europea. En la primera parte se estudia la figura del caballero en una selección de textos medievales, atendiendo a su desarrollo vital (hogar, escuela, sociedad y guerra) y examinando el peso de la "ideología aristocrática". En la segunda parte, el análisis del arquetipo se sitúa en el marco del medievalismo victoriano. Examinamos de qué manera el caballero medieval se convierte en protagonista de obras de ficción de escritas por walter scott, charlotte m. Yonge, g. A. Henty y r. L. Stevenson, entre otros. La tercera parte está dedica a dos novelas de arthur conan doyle, the white company (1891) y sir nigel (1906), situadas a mediados del siglo xiv, durante la guerra de los cien años; están unidas por el personaje principal, nigel loring, para cuyo estudio pormenorizado usamos los ejes de discusión definidos en nuestro recorrido por la edad media y por la era victoriana. El estudio de este caballero es un ejercicio de indagación en la personalidad de su autor y nos adentra en la cultura masculina donde se ha formado y a la que contribuye con su propia visión de lo heroico

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El caballero medieval: arquetipo heroico de la cultura europea y su representación en las novelas históricas de arthur conan doyle the white company (1891) y sir nigel (1906)«

  • Título de la tesis:  El caballero medieval: arquetipo heroico de la cultura europea y su representación en las novelas históricas de arthur conan doyle the white company (1891) y sir nigel (1906)
  • Autor:  Antonio Jose Miralles Perez
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/09/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Joaquin Martinez Lorente
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Ballesteros gonzalez
    • José María Gutiérrez arranz (vocal)
    • beatriz Gonzalez moreno (vocal)
    • enrique Antonio Garcia diaz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio