Las competencias comunicativas interculturales y los usos interactivos de internet de los estudiantes erasmus alemanes y españoles

Tesis doctoral de Cristina Pozo Vicente

En nuestro trabajo de investigación, consideramos de interés científico profundizar en el tema y analizar la naturaleza del programa erasmus en el marco del espacio europeo de educación superior. Los indicios basados en la observación nos llevaron a formular una hipótesis general: la estancia en el extranjero es un escenario óptimo que permite desarrollar las competencias comunicativas y que fomenta el uso de internet como herramienta de comunicación y de búsqueda de información. Por lo tanto, nuestra investigación parte de esa hipótesis inicial y de la prueba piloto, titulada «el estudio de las competencias comunicativas y telemáticas de los estudiantes erasmus del romanisches seminar de la universitát bonn (alemania)’, que se realizó durante el curso 2007/08 y que tuvo como muestra de estudio a los estudiantes de hispánicas de la universidad de bonn que habían permanecido durante un periodo de tiempo en españa gracias a una beca erasmus. El análisis y la reflexión de los resultados de ese trabajo previo también nos plantearon nuevos interrogantes y la toma de conciencia de la necesidad de ampliar el estudio y de llevar a cabo una investigación que respondiera a los nuevos interrogantes y al objetivo principal de conocer en profundidad la adquisición de competencias comunicativas interculturales y los usos interactivos de internet de los estudiantes erasmus alemanes y españoles antes y durante su estancia en el extranjero. el modelo de investigación adoptado ha sido mullimetódico mediante la aplica-ción de una metodología cuantitativa y cualitativa. Para obtener la información sobre el desarrollo de las competencias de las y los estudiantes erasmus españoles y alemanes antes y durante la estancia erasmus se elaboraron dos instrumentos (el cuestionario-encuesta y el foro de discusión) siguiendo las directrices de evaluación de las competencias comunicativas del marco común de referencia europeo para las lenguas y en base a la teoría de las competencias comunicativas interculturales de michael byram y de milton bennett, además de tener en cuenta las referencias de diferentes autores que abordan dicha temática y la importancia del uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de lenguas extranjeras. el universo y la muestra de nuestro estudio es el circunscrito a los estudiantes erasmus alemanes y españoles que durante el curso académico 2009/10 han realizado una estancia en el extranjero gracias al programa europeo erasmus en las siguientes univer¬sidades alemanas y españolas: universitat bonn, universitát kóln, universitát aachen, freie universitat berlín, universidad de huelva, universidad de sevilla, universitat pompeu fabra, univeristat de barcelona y universitat autónoma de barcelona. el contenido de esta investigación se estructura en cinco partes. En la primera se presenta el marco teórico, constituido por ocho apartados que abarcan la temática que va desde la perspectiva legislativa hasta la posición de los expertos en la materia. En la segunda parte se expone una detallada descripción del desarrollo y del proceso investi-gador. La tercera parte desarrolla el análisis de los resultados derivados del estudio empírico y, por último, la cuarta y la quinta parte recogen las referencias bibliográficas y la relación de anexos considerados de interés y que justifican el estudio empírico. el análisis de los resultados y las conclusiones de nuestra investigación aportan información valiosa y de carácter descriptivo sobre la situación actual de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras y de los usos de internet dentro del espacio europeo de educación superior.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las competencias comunicativas interculturales y los usos interactivos de internet de los estudiantes erasmus alemanes y españoles«

  • Título de la tesis:  Las competencias comunicativas interculturales y los usos interactivos de internet de los estudiantes erasmus alemanes y españoles
  • Autor:  Cristina Pozo Vicente
  • Universidad:  Huelva
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ignacio Aguaded Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Guerrero ruiz
    • vitor Reia baptista (vocal)
    • donaciano Bartolome crespo (vocal)
    • jeronima Ipland garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio