Estudio de la cadera del practicante de taekwondo

Tesis doctoral de Ramon Olive Vilas

Introducción al incorporarse el taekwondo (arte marcial coreana) como disciplina olímpica exigió un control y seguimiento médico deportivo ello permitió observar que algunos de estos deportistas presentaban en la cadena un cuadro sintomático que limitaba su rendimiento deportivo. En la bibliografía internacional no existen trabajos que sobre esta patología. material y método hemos estudiado una población de 40 deportistas (20 mujeres y 20 hombres) practicantes de taekwondo de los equipos nacionales de españa, méxico y venezuela, tras la obtención del consentimiento informado. el único requisito para formar parte del estudio era haber estado un mínimo de 6 años en el equipo nacional absoluto. a los deportistas se les sometió a un examen y exploración clínica, radiológico simple (frente, falso perfil y proye. Dunlap), tac, rmn, estudio coordinado de videográfico, plataforma de fuerzas y electromiografía. resultados nuestra población de 40 deportistas con una edad media de 24,68 a 16 (40%) presentan clínica (dolor) en la cadera y cumplen los criterios de la academia americana de reumatología para ser catalogados de artrósicos. Solo el ángulo vca displásico era estadísticamente significativo como factor de riesgo. Las alteraciones ósea tenían un carácter proliferativo (steofito y osteocondensación). En partes blandas de lesión del labrum superior era la más frecuente en la cadera sintomática. Los picos de previsión vertical sobre la cadera de apoyo son de 2,3 veces el peso corporal durante la ejecución de las técnicas de combate, los grupos musculares con mayor actividad: m.Oblicuos, m.Multífidus y m.Cuadrieps y los rangos de movilidad articular más exigentes para la flexión se consiguen con la técnica de neryo para la pierna de impacto y tuit con la de apoyo. discusión la incidencia de osteoartrosis en gente joven es de 100 nuevos casos/100.000 habitantes años, la preValencia en sujetos de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la cadera del practicante de taekwondo«

  • Título de la tesis:  Estudio de la cadera del practicante de taekwondo
  • Autor:  Ramon Olive Vilas
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/07/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfons Fernández Sabaté
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramón Segura cardona
    • Manuel Marin navarro (vocal)
    • enrique Caceres palou (vocal)
    • joan Nardi vilardaga (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio