Tratamiento de la epicondilopatíahumeral crónica con ondas de choque

Tesis doctoral de José Ramon Aranzabal Otaduy

Investigación sobre el tratamiento de la epicondilopatía humeral crónica mediante un estudio prospectivo, aleatorizado, multicéntrico, ciego para evaluadores, comparando el tratamiento con ondas de choque extracorpóreas con el de un protocolo de rehabilitación basado en ejercicios excéntricos. Durante dos años se reclutan y trratan pacientes del servicio público de salud de osakidetza, de los cuales sesenta completan el tratamiento dividiendose entre dos grupos homogéneos de treinta pacientes cada uno. Son evaluados inicial y finalmente a las dieciseis semanas de iniciado el mismo. Los resultados muestran que los dos tipos de tratamiento son eficaces, observándose una mejoría en los parámetros clínicos evaluados. Sin embargo, el grupo de tratamiento con ondas de choque obtiene una disminución de dolor mayor que el grupo de tratamiento de rehabilitación con ejercicios excéntricos. Esta diferencia es estadísticamente sgnificativa, (p<0,05). Se adjunta un estudio de costes en el que se aprecia que, siguiendo los protocolos de esta investigación, el tratamiento con ondas de choque es más eficiente que el de rehabilitación con ejercicios excéntricos.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Tratamiento de la epicondilopatíahumeral crónica con ondas de choque«

  • Título de la tesis:  Tratamiento de la epicondilopatíahumeral crónica con ondas de choque
  • Autor:  José Ramon Aranzabal Otaduy
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/04/2015

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ignacio Emparanza Knorr
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jaime Mendez martin
    • Fernando Marco Martinez (vocal)
    • juán ramón Valentí nin (vocal)
    • Luis María Ferrandez portal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio