La estructura ontológica de los ángeles en la «suma teológica» de tomás de aquino y las «elegias de duino» de r.m. rilke

Tesis doctoral de Diez Lérida Juan Carlos

Se procede a un análisis del concepto de ángel y sus implicaciones metafísicas en los textos indicados en el título para desvelar el devenir desde la formalidad ontológica del concepto de ángel en el siglo xiii a su potencialidad como forma estética en el siglo xx, y se desprende la importancia de reajustar nuestra cosmovisión de modo que integre, junto con los ángeles, las entidades formales que se resisten a ser categorizadas por su apariencia de irrealidad o irrelevancia, de modo que se ilustran las condiciones de posibilidad de una ontología formal que afectaría a los conceptos fundamentales de nuestra metafísica: ser, –, condición humana. El ángel se propone como modelo para conformar tal estructura ontológica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La estructura ontológica de los ángeles en la «suma teológica» de tomás de aquino y las «elegias de duino» de r.m. rilke«

  • Título de la tesis:  La estructura ontológica de los ángeles en la «suma teológica» de tomás de aquino y las «elegias de duino» de r.m. rilke
  • Autor:  Diez Lérida Juan Carlos
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/01/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ricardo Sánchez Ortiz De Urbina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Javierde Lorenzo martínez
    • ángel Martínez casado (vocal)
    • Llinares llovet Juan bautista (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio