Diagnóstico de hipercolesterolemia familiar por técnicas de biología molecular

Tesis doctoral de Gilberto Reyes Leal

La hipercolesterolemia familiar (hf) es una enfermedad del metabolismo de las lipoproteínas plasmáticas, con herencia autosómica dominante, que se caracteriza por elevadas concentraciones de colesterol total (ct) y colesterol en lipoproteínas de baja densidad (cldl), presentación de xantomas y enfermedad coronaria prematura. La hf es causada por mutaciones en dos genes, en el gen del receptor de las lipoproteínas de baja densidad (rldl), que resulta en la hf clásica con una frecuencia de 1:500 en su forma heterocigota y de 1:1.000.000 en su forma homocigota, se piensa que en españa existen de 80.000-100.000 personas afectas, y en el gen de la apolipoproteína b-100(apob-100) que es el único ligando para el rldl responsable de la apob-100 defectuosa familiar (fdb), con una frecuencia similar a la hf clásica. el diagnóstico de la hf generalmente se realiza en base a las características clínicas de la enfermedad, sin embargo, existen muchos otros factores como la dieta, obesidad y variaciones en otros loci como la apolipoproteína e (apoe) que pueden modificar la magnitud en la elevación del perfil lipídico (fenotipo) y afectar el diagnóstico. en este trabajo se analizan las mutaciones en el gen del rldl, la mutación apob-3500 y los genotipos de apoe en 171 pacientes diagnosticados clínicamente de hf. el escrutinio de las mutaciones se realizó por técnicas de biología molecular, por amplificación por la reacción en cadena de la polimerasa (pcr) de cada exón y promotor del rldl, posteriormente se analizó cada producto amplificado por la técnica de polimorfismos de conformación de cadena sencilla (sscp), y aquellas muestras que presentaron un patrón anómalo fueron secuenciados, directamente y las variaciones de las secuencias se comprobaron por análisis de restricción. el estudio de la mutación apob-3500 en el gen de apob y los genotipos de apoe se realizaron por un análisis de restricción. de esta m

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diagnóstico de hipercolesterolemia familiar por técnicas de biología molecular«

  • Título de la tesis:  Diagnóstico de hipercolesterolemia familiar por técnicas de biología molecular
  • Autor:  Gilberto Reyes Leal
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Pocovi Mieras
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Civeira murillo
    • Antonio Martínez martínez (vocal)
    • Juan ignacio Perez calvo (vocal)
    • rodrigo Alonso karlezi (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio