El epistolario de josé nicolás de azara (1730-1804). estudio, edición y notas.

Tesis doctoral de Gimeno Puyol María Dolores

La presente tesis se articula en dos bloques: el más extenso consiste en la edición anotada de 1070 cartas escritas por el diplomático josé nicolás de azara desde 1784, año de su nombramiento como ministro plenipotenciario de españa ante la santa sede, hasta su muerte en parís en enero de 1804. Se trata de un corpus heterogéneo escrito en español fundamentalmente, pero también en italiano y en francés; en gran parte es inédito y va dirigido a diversos corresponsales, cuyas cartas se ordenan cronológicamente; hay personajes relacionados con las artes (como el impresor bodoni, el pintor francisco javier ramos), miembros de la curia romana (el papa pío vi y diversos cardenales), generales y políticos franceses (el mismo napoleón bonaparte, charles-maurice de talleyrand), políticos españoles (los condes de aranda y floridablanca, manuel godoy, francisco de saavedra, mariano luis de urquijo, pedro cevallos, josé de gálvez), otros diplomáticos (conde de campoalange, juan de bouligny) y personajes de la ilustración española amigos o familiares del azara (eugenio de llaguno, bernardo de iriarte y eusebio bardají). A continuación figura un apéndice con 45 respuestas de alguno de los anteriores. El texto se transcribe a partir de los manuscritos originales siempre que ha sido posible, y se anota según un doble sistema de notas: por un lado las de localización y hermenéutica textual (a pie de página) y por otro las de tipo histórico, artístico y literario al final; éstas se completan con un apartado de notas biográficas, donde se ofrecen breves reseñas de los personajes que aparecen citados en las cartas. Complementando la edición figuran un índice cronológico de las epístolas, un índice onomástico de los personajes y obras citadas y otro de ilustraciones. el estudio preliminar a la edición trata de esbozar la biografía intelectual del personaje; los tres primeros apartados van en orden cronológico: primero, se analizan sus años

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El epistolario de josé nicolás de azara (1730-1804). estudio, edición y notas.«

  • Título de la tesis:  El epistolario de josé nicolás de azara (1730-1804). estudio, edición y notas.
  • Autor:  Gimeno Puyol María Dolores
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/09/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Albiac Blanco María Dolores
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: leonardo Romero tobar
    • Carlos Forcadell alvarez (vocal)
    • teofanes Egido lopez (vocal)
    • gabriel Sánchez espinosa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio