Ambitos de la tradicion oral en asturias ecoeducacion y aprendizaje

Tesis doctoral de Eduardo Dopico Rodriguez

La cultura tradicional es un mecanismo de reproducción cultural. Como conjunto heredado de rasgos o características y como designación simbólica dotada de significado y valor, se transmite en buena medida de forma oral, identificando estilos de vida y de cultura propios de una comunidad que los adapta a su momento vital. esta tesis doctoral investiga los aspectos socioeducativos de la tradición oral en contextos de enseñanza-aprendizaje no formal, entendiendo a la tradición oral como un aspecto de la cultura y como un medio de aprendizaje. para ello, se construye un paradigma de enseñanza, la ecoeducación; y se elabora un planteamiento metodológico, el método de abordaje, para poder definirlo e interpretarlo. la ecoeducación, o educación en el contexto de vida, define los invariantes de la cultura sustentados sobre la experiencia basada en el aprendizaje oral interactivo, producido a través de ejemplos didácticos prácticos desarrollados en entornos naturales de actividad y trabajo, altamente significativos para las personas que enseñan y para las personas que aprenden.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ambitos de la tradicion oral en asturias ecoeducacion y aprendizaje«

  • Título de la tesis:  Ambitos de la tradicion oral en asturias ecoeducacion y aprendizaje
  • Autor:  Eduardo Dopico Rodriguez
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/04/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis San Fabian Maroto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco javier Fernández conde
    • Torrego egido José Luis (vocal)
    • eloy Gómez pellón (vocal)
    • david Poveda bicknel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio