A clinical overview of the mitochrondrial, cellular and organ toxicity of antiretroviral drugs: a multidisciplinary approach aproximación clínica a la toxicidad mitochrondrial, celular y orgánica de los fármacos antirretrovirales: un enfoque multidisciplinario

Tesis doctoral de Ana Milinkovic

En el momento actual, después de más de diez años tras la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad (targa), nuestros pacientes infectados por el vih raramente se enfrentan a problemas asociados a infecciones oportunistas y la tasa de mortalidad en relación con el vih / sida ha descendido de forma marcada. Por desgracia, de forma paralela a estos avances, han aparecido nuevas complicaciones; estos son los efectos secundarios inducidos por el uso de tratamiento antirretroviral. en los últimos años, desde la introducción del targa, hemos sido testigos de cambios desconcertantes y síntomas inesperados que han ido apareciendo en nuestros pacientes. las manifestaciones clínicas de la toxicidad de los fármacos antirretrovirales consiste en un complejo abanico de síndromes morfológicos y metabólicas que nos pone en alerta ante los posibles riesgos que e n un futuro podemos esperar (sobre todo las enfermedades cardiovasculares). la toxicidad relacionada con el tratamiento antirretroviral se ha convertido en un importante punto de atención y estudio en el manejo del vih. varios mecanismos fisiopatológicos han sido propuestos para explicar la relación entre el tratamiento antirretroviral y su toxicidad. En el momento actual, los efectos secundarios de los fármacos anti-vih son principalmente atribuidos a la toxicidad mitocondrial. existen dalos sólidos de que tanto la infección por el vih como el tratamiento antirretroviral, especialmente los fármacos análogos de nucleósidos de la transcriplasa inversa, están asociados con disfunción mitocondrial. Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de la producción de energía, además desarrollan otras importantes funciones biológicas en casi todas las células humanas. la existencia de daño mitocondrial ha sido implicado en el desarrollo de una variedad de síndromes clínicos, tales como hipogonadismo, diabetes mellitus, insuficiencia renal tubular proximal, lipodistrofia, acidosis láctica, esteatosis hepática, miopatías, cardiomiopatía, neutropenia, anemia, neuropatía, pancreatitis, toxicidad perinatal y neonatal en la población general, así como en pacientes infectados por el vih bajo targa. la reversibilidad de la toxicidad mitocondrial y sus manifestaciones se ha observado que puede alcanzarse, en parte, después de eliminar el probable agente causal. Algunos suplementos nutricionales se han propuesto como posibles terapia y / o profilaxis de la disfunción mitocondrial; sin embargo, hasta la fecha, no existen estudios controlados que demuestren los beneficios de estas intervenciones. Por esta razón, hoy en día la práctica clínica se decanta hacia el uso de fármacos antiretrovirales que tienen menor riesgo de afectar a la mitocondria con el fin de evitar la aparición de toxicidad mitocondrial.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «A clinical overview of the mitochrondrial, cellular and organ toxicity of antiretroviral drugs: a multidisciplinary approach aproximación clínica a la toxicidad mitochrondrial, celular y orgánica de los fármacos antirretrovirales: un enfoque multidisciplinario«

  • Título de la tesis:  A clinical overview of the mitochrondrial, cellular and organ toxicity of antiretroviral drugs: a multidisciplinary approach aproximación clínica a la toxicidad mitochrondrial, celular y orgánica de los fármacos antirretrovirales: un enfoque multidisciplinario
  • Autor:  Ana Milinkovic
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/10/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep María Gatell Artigas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: francesc Vidal marsal
    • eugenia Negredo puigmal (vocal)
    • stefan Mauss (vocal)
    • pere Domingo pedrol (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio