Afectos a largo plazo de una sola exposición al estrés: relación con la adaptación al estrés crónico y factores implicados

Tesis doctoral de Zotto Bustos Silvina Beatriz Dal

Resultados previos de nuestro laboratorio han mostrado que una sola exposición a un estímulo estresante de elevada intensidad como la inmovilización (imo) reduce la respuesta del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (hpa) al mismo, pero no a un nuevo estímulo estresante, aplicado días o semanas más tarde. puesto que la menor respuesta al mismo estímulo sugiere que una exposición previa a la imo es capaz de inducir un cierto nivel de adaptación frente al mismo estímulo, cabría pensar que la adaptación observada en respuesta al estrés crónico podría ser consecuencia del tiempo transcurrido entre la primera y la última exposición al estrés y no de la repetición del estímulo. por otro lado, se desconocen los mecanismos implicados como un nuevo tipo de aprendizaje ligado a estímulos estresantes de elevada intensidad. los objetivos del presente trabajo han sido: a,- comparar los efectos a largo plazo de una sola exposición al estrés con los efectos de la exposición repetida, utilizando dos estímulos estresantes de diferente intensidad: el nado forzado y la imo. b,- estudiar si los glucocorticoides liberados durante la primera exposición a la imo o el miedo generado en dicha situación juegan un papel relevante en la inducción de los efectos a largo plazo del estrés. se utilizaron ratas macho adultas como animales de experimentación y se analizaron los niveles plasmáticos de acth, corticosterona y glucosa. los resultados obtenidos indican que no existe adaptación biológicamente significativa del eje hpa (aunque sí de otras variables conductuales y fisiológicas) al nado crónico, ni tampoco efectos a largo plazo sobre el eje hpa similares a los observados con la imo. Puesto que el nado no indujo efectos a largo plazo similares a los de la imo, decidimos comparar los efectos de una exposición única con la exposición repetida, utilizando este estímulo estresante y estudiar el papel de los glucocorti

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Afectos a largo plazo de una sola exposición al estrés: relación con la adaptación al estrés crónico y factores implicados«

  • Título de la tesis:  Afectos a largo plazo de una sola exposición al estrés: relación con la adaptación al estrés crónico y factores implicados
  • Autor:  Zotto Bustos Silvina Beatriz Dal
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Armario García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: asunción López-calderón
    • Alberto Fernández teruel (vocal)
    • María dolores López tejero (vocal)
    • Galard hernández rosa María (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio