Análisis del concepto ecológico de «descomponedores» en la enseñanza secundaria

Tesis doctoral de José Carrasquer Zamora

El trabajo que aquí se presenta, pretende analizar las dificultades con las que se encuentra el alumnado de educación secundaria obligatoria, para construir significativamente el concepto de descomposición de la materia orgánica y, como consecuencia otros de los que éste es requisito previo, bien de forma directa o indirecta. Con ese objetivo se analizan textos científicos, libros de texto utilizados en educación secundaria obligatoria y primaria, así como las ideas del alumnado en diversos niveles educativos, intentando establecer los resultados de la transposición. el ciclo de la materia en la naturaleza es un contenido esencial para comprender el funcionamiento de nuestro planeta; está contemplado en los curricula de ciencias de prácticamente todos los niveles educativos con mayor o menor amplitud y profundidad. Estos contenidos se enmarcan en el curriculum de ciencias de la naturaleza de la enseñanza no universitaria, en los temas de ecología. También sería deseable que los futuros maestros/as recibieran suficiente y más amplia formación acerca de los contenidos propios de la ecología. en el curriculum actual de las enseñanzas obligatorias se incluye la educación ambiental como un tema transversal. Este planteamiento, supone un reconocimiento social de la necesidad de que nuestros ciudadanos sean capaces de entender el funcionamiento de la naturaleza, las acciones de las personas que le pueden afectar y como consecuencia, que sean capaces de opinar con conocimiento, en posibles debates sociales. No se debe identificar la ecología con la educación ambiental, pero sí se cree que es una parte importante del cuerpo de conocimientos en el que se debe basar esta última. los planteamientos educativos implicados en la educación ambiental deben tener en cuenta aspectos como son: el estudio del funcionamiento de la naturaleza en el último siglo, los enfoques para el estudio de la ecología, planteados desde

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis del concepto ecológico de «descomponedores» en la enseñanza secundaria«

  • Título de la tesis:  Análisis del concepto ecológico de «descomponedores» en la enseñanza secundaria
  • Autor:  José Carrasquer Zamora
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/03/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gil Quílez M. José
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Sánchez gonzález María dolores
    • María Rieradevall sant (vocal)
    • rosario García gómez (vocal)
    • José Cebrián pérez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio