Aplicacion epidemiologica de la biotipia y bacteriocinotipia en las infecciones hospitalarias por klebsiella pneumoniae.

Tesis doctoral de Carrion Pastor Juan Antonio

Se estudian las infecciones hospitalarias por k. pneumoniae en nuestro medio con el fin de esclarecer si la alta incidencia de estos procesos infecciosos corresponden a un estado endemico o epidemico a la vez que se establece el porcentaje de infecciones endogenas y exogenas debidas a k. Pneumoniae. Como material y metodos se utilizaron 330 cepas aisladas a partir de productos patologicos heces y exudados faringeos de 129 pacientes hospitalizados dichas cepas fueron tipadas segun los esquemas de biotipia y bacteriocinotipia por sensibilidades propuestos por liebana. De la aplicacion conjunta biotipia-bacteriocinotipia se observo que las infecciones por k. Pneumoniae en nuestro medio al menos durante el periodo de nuestro estudio constituyen una constante endemica a la vez que el porcentaje de infecciones endogenas se cifro en un 42 3%.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aplicacion epidemiologica de la biotipia y bacteriocinotipia en las infecciones hospitalarias por klebsiella pneumoniae.«

  • Título de la tesis:  Aplicacion epidemiologica de la biotipia y bacteriocinotipia en las infecciones hospitalarias por klebsiella pneumoniae.
  • Autor:  Carrion Pastor Juan Antonio
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gonzalo Piédrola Angulo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gonzalo Piédrola Angulo
    • Lucio Diaz Flores (vocal)
    • Juan De Dios García García (vocal)
    • Ramón Gálvez Vargas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio