Estudio de las interacciones axón-neuroglíaen la cabeza del nervio óptico de teleósteos durante el crecimiento continuado y la regeneración

Tesis doctoral de Marta Parrilla Monge

Durante el desarrollo embrionario la cabeza de nervio óptico (cno) es una región clave en la entrada de los axones de las células ganglionares al nervio óptico. Esta región presenta una población glial específica y produce numerosas moléculas involucradas en la correcta formación del nervio óptico como, por ejemplo, el factor de transcripción pax2. El sistema visual de teleósteos está en crecimiento continúo y puede regenerar gracias al aporte de nuevas células retinianas generadas en la periferia de la retina. Por lo tanto, la cno debe conservar algunas características similares a las que presenta durante el desarrollo embrionario dado que recibe constantemente nuevos axones de las células ganglionares jóvenes. En esta tesis doctoral, encontramos que en el nervio óptico del carpín dorado existen diferentes poblaciones astrocitarias, además presentan una organización y características inmunocitoquímicas en la cno que difieren de las del resto del nervio óptico. También demostramos que la mayor parte de los oligodendrocitos del nervio óptico de teleósteos presentan la enzima glutamina sintetasa en su citoplasma. Por otro lado, la respuesta de astrocitos y oligodendrocitos en la cno ante dos tipos de lesiones diferentes sugiere que juegan un papel fundamental tanto en la retirada de restos celulares durante la regeneración, como en la guía y empaquetamiento de los axones de nueva formación. Sin embargo, estas células responden de forma distinta dependiendo del tipo de lesión. Por último, el aumento en la expresión génica de pax2 así como el incremento de astrocitos pax2+ y su proximidad con los axones regenerantes en la cno indica que este factor de transcripción juega un papel fundamental en la regeneración. Proponemos que es necesaria la proliferación y activación de astrocitos y oligodendrocitos, para hacer posible procesos de crecimiento continuado y regeneración tras lesión.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las interacciones axón-neuroglíaen la cabeza del nervio óptico de teleósteos durante el crecimiento continuado y la regeneración«

  • Título de la tesis:  Estudio de las interacciones axón-neuroglíaen la cabeza del nervio óptico de teleósteos durante el crecimiento continuado y la regeneración
  • Autor:  Marta Parrilla Monge
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Aijon Noguera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel Lara pradas
    • diego Clemente lópez (vocal)
    • pedro De la villa polo (vocal)
    • julio Navascues Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio