Estudios moleculares de la interacción entre el olivo y «spilocaea oleagina», agente causal del repilo

Tesis doctoral de Rocio Gonzalez Lamothe

Para mejorar el conocimiento de la enfermedad del repilo en el olivo, y diseñar estrategias para combatirla se han realizado los siguientes objetivos: 1,- clasificación filogenética del hongo «spilocaea oleagina» a partir de herramientas moleculares. 2,- análisis de la composición de la cutícula de una especie de olivo resistente al repilo y otra sensible. 3,- estudio de la variabilidad del hongo como medida de la capacidad del patógeno de superar las medidas de resistencia usadas y como indicativo de la presencia de reproducción sexual en la naturaleza. 4,- análisis de la especialización del patógeno sobre variedades del olivo. 5,- puesta a punto de un método de detección temprana de repilo mediante pcr.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudios moleculares de la interacción entre el olivo y «spilocaea oleagina», agente causal del repilo«

  • Título de la tesis:  Estudios moleculares de la interacción entre el olivo y «spilocaea oleagina», agente causal del repilo
  • Autor:  Rocio Gonzalez Lamothe
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/11/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Victoriano Valpuesta Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio jose Trapero casas
    • roberto Solano tavira (vocal)
    • eduardo Rodríguez bejarano (vocal)
    • Juan Blanco muñoz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio