Historia de la estructura y función del sistema vestibular y su evolución en vertebrados e invertebrados

Tesis doctoral de Duque Parra Jorge Eduardo

Esta tesis presenta la descripción histórica de los eventos más trascendentes que han llevado a la interpretación y comprensión contemporánea del sistema vestibular, en comparación con las de nuestros antepasados. también presenta las descripciones anatómicas -macroscópica y microscópica- y funcionales de dicho sistema vestibular, en su papel crucial para la interacción con el entorno. finalmente, a partir de los registros morfológicos que se han copiado con regularidad como registro fósil, se describe la evolución del sistema de detección gravitacional e inercial desde el origen de la vida en nuestro planeta, con los primigenios seres vivos unicelulares, hasta los cordados, en los cuales ha habido una relativa constancia de este sistema en la evolución.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia de la estructura y función del sistema vestibular y su evolución en vertebrados e invertebrados«

  • Título de la tesis:  Historia de la estructura y función del sistema vestibular y su evolución en vertebrados e invertebrados
  • Autor:  Duque Parra Jorge Eduardo
  • Universidad:  Pablo de olavide
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/02/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Delgado García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José angel Armengol butron de mujica
    • Juan Marchena fernandez (vocal)
    • Miguel Escudero gonzalez (vocal)
    • Alberto Ferrús gamero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio