La homocisteína como factor de riesgo para la enfermedad de alzheimer

Tesis doctoral de Raquel Tenorio Vela

La homocisteína es un aminoácido precursor del aminoácido metionina vía el ciclo del folato. Niveles altos de homocisteína en sangre (hiperhomocisteinemia, hhcy) se han vinculado con diversas enfermedades, entre las cuales destaca la enfermedad de alzheimer (ea), mediante efectos sobre la muerte apoptótica, el estrés oxidativo (eo), el estrés de retículo endoplásmico, excitotoxicidad y alteración del sistema inmune. Por lo tanto, nos propusimos estudiar los efectos de la homocisteína en un modelo neuronal humano en ausencia y en presencia de eo, como se produce en el envejecimiento. los resultados obtenidos del modelo «in vitro» nos revelaron que la hcy hasta concentraciones de hhcy moderada (100µm de hcy) es un elemento protector, incrementando la viabilidad celular y disminuyendo la muerte por apoptosis, sobre todo en presencia de eo, siempre que el aporte de folato fuese el adecuado. Sin embargo, en ausencia de folato, la hhcy moderada se convirtió en un agente neurotóxico, incentivando la toxicidad del eo: tanto disminuyendo la viabilidad celular como incrementando la muerte apoptótica celular. a continuación, realizamos un estudio de expresión diferencial del modelo «in vitro» de la hhcy moderada en presencia y en ausencia de eo. De la cual se desprendió que la hcy por sí misma tenía capacidad de regular las vías implicadas en la defensa e inmunidad y favorecía la supervivencia neuronal, activando la neurogénesis. Por otro parte, la hhcy moderada en presencia de eo también regulaba las rutas de defensa, y además activaba las rutas de transporte necesarias para incrementar el aporte energético en la célula y reprimía las vías implicadas en excitotoxicidad, reforzando su papel neuroprotector. por último, realizamos un estudio de asociación de los genes encargados de regular el nivel de hcy en sangre: los genes clave del ciclo del folato mthfr y mtrr. De este estudio se desprendió que el alelo c del polimorfismo c677t de la mt

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La homocisteína como factor de riesgo para la enfermedad de alzheimer«

  • Título de la tesis:  La homocisteína como factor de riesgo para la enfermedad de alzheimer
  • Autor:  Raquel Tenorio Vela
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/10/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • heras Mª Jesús Bullido Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: magdalena Ugarte pérez
    • Ana Frank García (vocal)
    • milagro Matíes prats (vocal)
    • María del carmen Ramos martin (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio