Relaciones filogenéticas y procesos evolutivos del género astyanax baird y girard 1854 (teleostei, characiformes) en mesoamérica.

Tesis doctoral de Claudia Patricia Ornelas Garcia

La presente tesis doctoral se compone de tres capítulos de investigación en los cuales se evaluó la historia evolutiva del género astyanax en diferentes niveles. El primer capítulo es el estudio de las relaciones filogenéticas entre las especies pres entes en mesoamérica y se propusieron hipótesis biogeográficas para la región. En el segundo capítulo se aborda la divergencia adaptativa, utilizando como modelo el lago catemaco para el cual se han descrito dos formas altamente diferenciadas morfoló gicamente, donde la forma más especializada se había descrito originalmente como un género distinto. En este sentido se estudió la diferenciación morfológica y mitocondrial de los dos morfotipos intralacustres así como su correspondencia. Por último, el tercer capítulo correspondió a la evaluación de la hipótesis de especiación ecológica, para lo que se estudio la presencia de flujo genético entre morfotipos divergentes, utilizando 12 loci microsatélites en lago catemacoo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Relaciones filogenéticas y procesos evolutivos del género astyanax baird y girard 1854 (teleostei, characiformes) en mesoamérica.«

  • Título de la tesis:  Relaciones filogenéticas y procesos evolutivos del género astyanax baird y girard 1854 (teleostei, characiformes) en mesoamérica.
  • Autor:  Claudia Patricia Ornelas Garcia
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/01/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ignacio Doadrio Villarejo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Jesús Puertas gallego
    • Rafael Zardoya san sebastian (vocal)
    • carina joao Alves da cunha (vocal)
    • mario Garcia paris (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio