Una población de células tronco hepáticas en los estadios iniciales de la morfogénesis del hígado embrionario de ratón

Tesis doctoral de Susana Minguet García

La disección y estudio de los procesos de neoformación en el entorno embrionario pueden revelar cuestiones críticas sobre la regeneración tras el daño patológico en el adulto, proporcionando así nuevos protocolos terapéuticos alternativos a la sustitución tisular. Por todo ello, entender las condiciones celulares y factores moleculares críticos de los órganos embrionarios, interesa en la idea de intentar mimetizar o recapitular la ontogenia del desarrollo temprano en la regeneración de los tejidos adultos. En este trabajo se caracteriza una población de progenitores bipotenciales hepáticos, presente desde los estadios más iniciales del desarrollo del órgano en ratón y cuya diferenciación a hepatocitos y células biliares puede ser reproducida en modelos in vitro. Aunque el enfoque de este trabajo es puramente experimental, no se escapa su potencial en el desarrollo ex vivo de células hepáticas normofuncionales y capaces de ser utilizadas en una eventual terapia de sustitución hepática.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Una población de células tronco hepáticas en los estadios iniciales de la morfogénesis del hígado embrionario de ratón«

  • Título de la tesis:  Una población de células tronco hepáticas en los estadios iniciales de la morfogénesis del hígado embrionario de ratón
  • Autor:  Susana Minguet García
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Angel Rodriguez Marcos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Martínez
    • lisardo Bosca (vocal)
    • Manuel Lopez cabrera (vocal)
    • ramon Bartrons bach (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio