Ciudad, modernidad y literatura: la prosa hispánica de vanguardia

Tesis doctoral de Beatriz Barrantes Martín

Las primeras décadas del siglo xx se caracterizan por una serie de cambios económicos, sociales y culturales de amplio espectro que influyen de diferentes maneras en las artes, en general, y en la literatura vanguardias, en particular. en este sentido, la imparable fuerza del capitalismo y la consolidación de la sociedad de masas van a determinar la aparición de nuevos modelos urbanos que, a su vez y en entre otros factores, contribuirían a la emergencia de un nuevo tipo de arte. El presente trabajo analiza el impacto que la nueva configuración urbanística emergente -entendida en relación directa con lo procesos de la modernidad en españa e hispanoamérica- tuvo en la producción literaria hispánica de las décadas de los años veinte y treinta del siglo xx. En concreto, se ocupa de un corpus prosístico lo suficientemente amplio y diverso como para que las conclusiones de su estudio revelen significativamente las interrelaciones entre los conceptos de «ciudad/modernidad» y «prosa vanguardista hispánica». Para ello, se han tenido en consideración diferentes manifestaciones prosísticas tales como la novela, el cuento, el ensayo, la epístola o el libro de viajes, entre otras posibles. Este trabajo se ocupa, además, de todo un abanico de expresiones modernas específicamente urbanas -el cine, los viajes, las reivindicaciones feministas de la época ..- Que también vertebraron de manera determinante la prosa del periodo vanguardista. De esta forma, los dos núcleos principales -ciudad/modernidad y prosa vanguardista- quedan filtrados transversalmente por dichos elementos colaterales. la introducción establece una serie de cimientos conceptuales que sirven de apoyatura teórica al análisis textual. en primer lugar, se somete a análisis la relación entre los conceptos de «modernidad» y «ciudad» a la luz de las principales teorías obre la modernidad, para pasar después a estudiar en qué medida el replanteamiento de los

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ciudad, modernidad y literatura: la prosa hispánica de vanguardia«

  • Título de la tesis:  Ciudad, modernidad y literatura: la prosa hispánica de vanguardia
  • Autor:  Beatriz Barrantes Martín
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/09/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ramon Gonzalez Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Celma valero María pilar
    • epicteto Díaz navarro (vocal)
    • Calvo carilla José Luis (vocal)
    • García fernández Carlos Javier (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio