El amor cortes a la luz de la tradicion cristiana bases para un estudio del amor y el matrimonio en la lirica castellana del s. xv

Tesis doctoral de Jesús Menendez Pelaez

El amor cortes a la luz de la tradicion cristiana seria fruto de la lucha existencial que tiene lugar en la baja edad media entre el caballero (miles) y el clerigo (orator). La lirica castellana del siglo xv no acepta la cultura secular delamor cortes. Por ello no se encuentra en esta lirica ningun canto al amor extramatrimonial. La explicacion a estas peculiaridades la atribuimos al influjo de la cultura judaica. Por tanto. En la lirica castellana del xv no habria amor cortes sino amor cortesano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El amor cortes a la luz de la tradicion cristiana bases para un estudio del amor y el matrimonio en la lirica castellana del s. xv«

  • Título de la tesis:  El amor cortes a la luz de la tradicion cristiana bases para un estudio del amor y el matrimonio en la lirica castellana del s. xv
  • Autor:  Jesús Menendez Pelaez
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1978

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Miguel Caso Gonzalez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Caso Gonzalez
    • José María Martínez Cachero (vocal)
    • De Riquer Martin (vocal)
    • Patricia Shaw (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio