El lai breton como género literario: origen y transformación

Tesis doctoral de Elisa Cifuentes Pérez

Partiendo de la presunción de que el lai bretón posee un modo especial de composición, hemos tratado de remontarnos en sus orígenes para después comparar las primeras manifestaciones de las que tenemos constancia, los lais de marie de france y otros lais anónimos escritos en francés, con los ocho lais en ingles medio, y finalizar la comparación con un corpus más tardío, incluído en el cancionero gallego-portugués de la bilioteca nacional de lisboa, conocido como lais de bretanha. la tesis estudia la articulación temática de dichas composiciones, analiza sus estructura narrativa, es decir, el modelo argumental, el papel de los protagonistas masculinos y femeninos, personajes secundarios, paisajes y simbología, para ppder concluir sobre la categoría generica del lai bretón. el método utilizado ha sido el del ánalisis textual de todas las composiciones para poder llegar a conclusiones válidas sobre la estructura narrativa de las mismas y sus variaciones, intentando plantear una nueva visión sobre la transformación de este género literario conocido como lai bretón, abriendo una puerta a futuras investigaciones y ediciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El lai breton como género literario: origen y transformación«

  • Título de la tesis:  El lai breton como género literario: origen y transformación
  • Autor:  Elisa Cifuentes Pérez
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/03/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ricardo Jesús Sola Buil
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan fernando Galvan reula
    • catalina Montes mozo (vocal)
    • Carlos Alvar ezquerra (vocal)
    • Antonio Leon sendra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio