El teatro evangelizador. sociedad, cultura e ideología en la nueva españa del siglo xvi.

Tesis doctoral de Beatriz Aracil Varón

El objeto de estudio de esta tesis doctoral es el teatro que desde las primeras décadas de la colonia fue organizado por los misioneros para edificación de los indígenas y representado por éstos en su propia lengua. siguiendo las premisas básicas de la historiografía teatral, el trabajo analiza esta manifestación dramática destacando su papel en la llamada «conquista espiritual» de méxico. Dicho análisis incluye: a) la delimitación del contexto evangelizador y de las tradiciones dramáticas previas que determinaron la realidad de este teatro; b) la determinación de las fuentes, la temática y las características esenciales de su puesta en escena; y c) un intento de reconstrucción global de la realidad religiosa, cultural, social e ideológica del teatro evangelizador novohispano a partir de la confrontación de las fuentes teatrales con el resto de fuentes primarias que informan sobre la evolución de la sociedad novohispana del xvi.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El teatro evangelizador. sociedad, cultura e ideología en la nueva españa del siglo xvi.«

  • Título de la tesis:  El teatro evangelizador. sociedad, cultura e ideología en la nueva españa del siglo xvi.
  • Autor:  Beatriz Aracil Varón
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/06/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Carlos Rovira Soler
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: teodosio Fernandez rodriguez
    • concepcion Reverte bernal (vocal)
    • daniel Meyran (vocal)
    • Juan Antonio Ríos catarralá (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio