El tiempo en andre gide

Tesis doctoral de Josette Borras Duanand

En este trabajo se han estudiado cuatro obras de andre gide que a modo de puntos cardinales enmarcan las diversas vivencias de su temporalidad con el fin de hallar la temporalidad que mas insistentemente ha influido sobre dicho autor. Se ha partido de les nourritures terrestres (1897) obra de juventud sobre la que se ha basado la critica para calificarle de instantaneista. Se ha proseguido con dos obras de madurez por estimarse que en esa epoca se da la autentica person alidad: si le grain ne meurt… (1925) que gide escribio a modo de memorias rec ogiendo su infancia y juventud y que por ello representa el pasado. Y les faux monnayeurs (1926) que escritas en la epoca triunfal de gide como hombre y como auttor parecen ser un canto al presente.- Se ha concluido el ciclo con thesee (1948) que escrita a modo de tertamento encarna el futuro.- A estas cuatro obras se ha añadido el estudio de journal en el que desde 1889 hasta 1949 gide ha i do dando sus pensamientos y ha dejado ver su estado animico debido a la influencia de la temporalidad durante la creacion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El tiempo en andre gide«

  • Título de la tesis:  El tiempo en andre gide
  • Autor:  Josette Borras Duanand
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1982

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis L. Cortes Vazquez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis L. Cortes Vazquez
    • Feliciano Pérez Varas (vocal)
    • Alberto Navarro Gonzalez (vocal)
    • Hernandez Rodriguez Francisco J. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio