Flannery o connor: su tratamiento del mal

Tesis doctoral de Montero Gamindez M. Isabel

Flannery o connor (1925-1964) escritora catolica oriunda del sur de los estados unidos agresivamente protestante se vio afectada de una grave enfermedad lupus eritematosis en plena juventud. Autora muy controvertida escribio dos novelas y treinta y un novelas cortas llenas de violencia muerte y personajes y hechos grotescos. Obras saturadas de humor ironico vehiculo que considero ideal para estudiar la accion del mal en la naturaleza humana. Autora influida por la biblia que estudio asiduamente y en profundidad hace del mal y su origen el demonio el centro indiscutible de su obra. subitamente mediante un viraje audaz cambia el enfoque de la obra y hace de ese mal la ocasion del momento de gracia la irrupcion inesperada de la presencia divina en la vida del hombre. El ser humano se hace consciente de esa presencia y de las consecuencias que tiene en esa misma vida.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Flannery o connor: su tratamiento del mal«

  • Título de la tesis:  Flannery o connor: su tratamiento del mal
  • Autor:  Montero Gamindez M. Isabel
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1979

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Esteban Pujals Fontrodona
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Emilio Lorenzo Criado
    • Joaquin Arce Fernandez (vocal)
    • Esteban Pujals Fontrodona (vocal)
    • Hans Juretschke (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio