Hermenéuticas de la sospecha: teorías y críticas literarias feministas

Tesis doctoral de Beatriz Suárez Briones

Esta tesis historia las tres últimas décadas de desarrollo de las teorías y críticas literarias feministas, que abarcan de los años 1960 a los 1990 del siglo xx. en su introducción, la tesis sitúa el pensamiento feminista sobre la diferencia sexual y su expresión en los textos literarios en su contexto social e ideológico más amplio. el capítulo primero desarrolla el devenir fundamental de la crítica literaria feminista en la década de los años 1970, en su doble vertiente de crítica feminsita y finocrítica. La crítica feminista propone una lectura revisionista e ideológica, desde el género, de los textos que han construido el canon literario y las convenciones de valía literaria. La ginocrítica postula como imperativo leer literatura de escritoras y se constituye en una verdadera arqueología de la escritura femenina. en el capítulo segundo se analizan en sus líneas más significativas las relaciones de la teoría feminista con la teoría psicoanalítica y la teoría lesbiana como reflexiones fundamentales sobre la sexualidad humana, considerando cómo la especulación desde una(s) perspectiva(s) ginocentrada(s) nuestras formas de inscripción cultural.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Hermenéuticas de la sospecha: teorías y críticas literarias feministas«

  • Título de la tesis:  Hermenéuticas de la sospecha: teorías y críticas literarias feministas
  • Autor:  Beatriz Suárez Briones
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/02/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M. Zavala Iris
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Abad nebot
    • nieves Ibeas vuelta (vocal)
    • José nicolas Romera castillo (vocal)
    • carmen Becerra suarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio