La escritura de marlene nourbese philip en el contexto de la posmodernidad

Tesis doctoral de M. Isabel Alonso Breto

Análisis de la obra literaria y teórica de la escritora afrocaribeña afincada en canadá marlene nourbese philip según teorías postcoloniales y posmodernas. tras algunas consideraciones sobre la estructuración y enfoque del estudio, y una primera aproximación al contexto actual de la literatura y la comunidad canadiense afrocaribeña, el texto elabora una sucinta arqueología de la posmodernidad y establece unos principios para una «literatura posmoderna» que se aplicarán al corpus literario analizado. El análisis posterior pone de manifiesto la pertinencia de combinar etiquetas relacionadas con lo posmoderno con una literatura aparentemente minoritaria como es la de philip, una literatura, por lo demás, marcada por el deseo de combatir el endémico racismo de que abolece la sociedad canadiense, y consagrada a hallar caminos de representación de la subjetividad de todo un colectivo: el de las mujeres afrospóricas de origen caribeño que viven en canadá.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La escritura de marlene nourbese philip en el contexto de la posmodernidad«

  • Título de la tesis:  La escritura de marlene nourbese philip en el contexto de la posmodernidad
  • Autor:  M. Isabel Alonso Breto
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/01/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Kathleen Firth
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jacqueline Hurtley grundy
    • cynthia Wyatt (vocal)
    • rosa González (vocal)
    • alexis Tadie (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio