La inderterminación del concepto de arte en la sociedad.

Tesis doctoral de Juan Gabriel Morales Quesada

Comienza cualquier forma de expresión amparada por la libertad creadora e igualmente ahogada por el peso de la innovación. En la época de la muerte de las estéticas no existe un arte más verdadero que otro, no podemos considerar como más artístico aq uel tipo de obras que navegan por las estructuras lingí¼ísticas del arte, es decir, el arte intelectual, ni tampoco aquel que nace de pasiones o reflexiones de lo humano, es decir, el arte emocional. para «calzarse» de excelencia se busca la diferenci a, aunque la originalidad como consecuencia de lo nuevo y distinto ha dejado de estar asociada a la calidad artística. Ahora la innovación es la obsesión por lo insólito intelectual o estético pero alejado de aquello que reflexiona sobre los elemento s estructurales de la expresión artística. Novedad que pretende funcionar sin más profundidad que la particularidad que cada ser humano posee. así que el hecho artístico más concreto es la transformación material de la obra en concepto vacío olvidánd ose de la coherencia entre el contenido y la expresión, haciendo de una originalidad vacua el estandarte de una creatividad ecléctica y estética que se llena con los vínculos «empáticos» establecidos con el público común. finalmente, en un mundo del arte con pocas sorpresas artísticas, las obras más conocidas se presentan como símbolos paradigmáticos, lejos de aquellas menos conocidas que quedan definidas por la amplitud de los contextos donde se «desarrollan».

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La inderterminación del concepto de arte en la sociedad.«

  • Título de la tesis:  La inderterminación del concepto de arte en la sociedad.
  • Autor:  Juan Gabriel Morales Quesada
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/12/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco García García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Hernández belver
    • Juan José Perona páez (vocal)
    • sergio álvarez García (vocal)
    • Manuel Gertrudix barrio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio