La narrativa de luis goytisolo: del realismo social a la genética textual.

Tesis doctoral de Hyun Cho Min

El objetivo de la presente tesis es el estudio de la evolución poética que la obra de goytisolo presenta desde el realismo social a la genética textual. De esta manera que demuestra la visión artística de luis goytisolo ante los problemas ontológicos que la obra literaria. Creemos demostrar así cómo en antagonía están reunidos los problemas clave de la narrativa española del siglo xx, ya que junto al hilo argumental hace acto de presencia en la tetralogía toda la teoría literaria del novelista. Recuento trata de la transferencia, ya atisbada en su primera etapa literaria(las afueras y las mismas palabras), de la realidad social a la realidad verbal; mientras que los verdes de mayo hasta el mar aborda el tema de la escritura; en la cólera de aquiles se reflexiona sobre la lectura; y en teoría del conocimiento se explora el proceso total de la creación literaria. Terminamos por definir la obra del autor como el «poder generativo» que atraviesa coherentemente toda su obra. Así, en consecuencia, goytisolo establece una poética iniciada en el pensamiento realista que culmina en una visión «genética», tanto para el texto literario como para la realidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La narrativa de luis goytisolo: del realismo social a la genética textual.«

  • Título de la tesis:  La narrativa de luis goytisolo: del realismo social a la genética textual.
  • Autor:  Hyun Cho Min
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/01/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alicia Redondo Goicoechea
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José cipriano Paulino ayuso
    • Garcia de nora eugenio (vocal)
    • Villar degano Juan felipe (vocal)
    • marina Villalba alvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio